G.E.S.U.S.

Programa para la realización de ejercicios de Grupos Espaciales de Simetría

Inicio


G.E.S.U.S. v. 1.1 (Grupos Espaciales de Simetría de la Universidad de Sevilla) es un programa con fines educativos para la realización de ejercicios acerca de los Grupos Espaciales de Simetría

En esta versión se puede trabajar con los GES del nº 1 al 74 (International Tables for X-Ray Crystallography).

OBJETIVO

Este programa tiene por objeto proponer una herramienta útil y de fácil manejo para la enseñanza de los Grupos Espaciales de Simetría, mediante la realización de ejercicios de dibujo de elementos de simetría sobre estructuras representadas desde ficheros previamente preparados.

Los ejercicios son autoevaluables, de manera que se puede obtener una calificación que puede mejorarse mediante retroalimentación con correcciones gráficas.

Está dirigido a alumnos de primeros cursos de Grado en Química, Ciencia de Materiales, Doble Grado Química-Materiales, Física, Geológicas, Farmacia, etc. y personas interesadas en el mundo de la simetría, de las estructuras y aficionados a la Cristalografía en general.

Esta versión 1.0 está enfocada a los Grupos Espaciales de Simetría de los Sistemas Triclínico, Monoclínico (dos orientaciones) y Ortorrómbico, y para su correcto manejo son necesarios conocimientos previos básicos en Teoría de Simetría (representación y manejo de elementos de simetría espacial).

DESCRIPCION

Este programa está diseñado para realizar ejercicios de dibujo de Grupos Espaciales de Simetría

LENGUAJE

Está escrito en lenguaje C++

ENTORNO OPERATIVO

Windows XP y superior

LISTADO DE FICHEROS

GESUS. exe o GESUS Pro.exe (No necesitan instalación, sólo ejecución. No se instala nada en el sistema operativo)

Carpeta: Biblioteca_ejercicios – ejercicio1 … ejercicio74 (contenido codificado)

LICENCIA

G.E.S.U.S. "Grupos Espaciales de Simetría de la Universidad de Sevilla"

©2014. Agustín Cota y Adolfo Miras (Universidad de Sevilla)

Este programa es software libre. Usted puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la GNU General Public License publicada por la Free Software Fundation

Este programa ha sido desarrollado con fines exclusivamente académicos, por lo que sus autores NO GARANTIZAN ni se hacen responsables de incidencias derivadas de su utilización

El uso de este código implica la aceptación de los términos expresados anteriormente

Si usted modifica el código o lo utiliza, si tiene alguna sugerencia o desea colaborar o proponer alguna mejora, mándenos un e-mail haciéndonoslo saber a: amiras@us.es.