Brillo perlado y aventuriscencia

Estas figuras lumínicas se deben a efectos de la dispersión y difusión de la luz. Con respecto a la dispersión se puede formar por fenómenos de refracción (cambios de velocidad y de dirección en la luz) al atravesar minerales transparentes o translúcidos. Este es el caso del brillo de las perlas o efecto “oriente”, que se origina por dispersión refractiva por la superposición de plaquetas o capas de aragonito.

perlas

La aventuriscencia está causada por la presencia de ciertas inclusiones, que le dan color y que provocan unos reflejos brillantes especiales. La aventurina es una variedad de cuarzo masivo que presenta laminillas diseminadas de mica al azar con reflejos dorados, pardos, naranjas, blancos o verdosos. Las inclusiones de fuchsita le dan un típico color verde esmeralda, las de hematites o goethita le da tonos pardos y la actinolita le da tonos naranja albaricoque (eosita).

aventurina